Fr. NICETO BLÁZQUEZ FERNÁNDEZ, O.P., MAESTRO EN TEOLOGIA
El día 3 de agosto de 2022 ha fallecido en Ávila nuestro hermano Niceto.
NACIÓ el día 1 de octubre de 1937 en Venta del Obispo, municipio de San Martín del Pimpollar, provincia de ÁVILA (España).
CURSÓ: ESTUDIOS PRIMARIOS en la escuela pública de Hoyocasero, Ávila.
ESTUDIOS MEDIOS en los colegios de La Mejorada, Valladolid, Santa María de Nieva, Segovia y Arcas Reales, Valladolid.
ESTUDIOS SUPERIORES de Filosofía con Licenciatura y Doctorado en los Centros Superiores de la Orden Dominicana en Ávila, Madrid y Roma.
ESTUDIOS SUPERIORES de Teología con título de LECTOR (Licenciado) en los Centros Superiores de la Orden Dominicana en Madrid, Ávila y Valencia.
Fue ORDENADO de SACERDOTE el día 30 de junio de 1963 en la Iglesia de Arcas Reales de Valladolid por S. E. Mons. Teodoro LABRADOR FRAILE, O.P. Arzobispo de Foochew, China.
LICENCIADO en Filosofía por la Universidad de Sto. Tomás de Manila en 1965.
DOCTOR EN FILOSOFIA por la Universidad de Santo Tomás de Roma en 1968.
DIPLOMADO EN PSICOLOGIA MÉDICA (B.O.E, 22/X/1971).
DOCTOR EN FILOSOFIA Y LETRAS por la Universidad Complutense de Madrid en 1975.
Recibió el título de MAESTRO EN SAGRADA TEOLOGÍA el 2 de marzo de 1998.
Pasó la mayor parte de su vida en el Convento de San Pedro Martin donde además de ser profesor fue organista muchos años junto a su hermano Pelegrin.
Fue MIEMBRO DE GRADO de la Sociedad Española de Filosofía. CO-FUNDADOR de la SITA en España. ASESOR de RADIO POPULAR (Cadena COPE). ASESOR de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Consultor circunstancial de la Comisión Episcopal para la doctrina de la fe de la Conferencia Episcopal Española y colaborador de la Comisión de Medios de Comunicación.
COLABORADOR HONORÍFICO de “Historia de la Filosofía” en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
PROFESOR AYUDANTE CONTRATADO de “Derecho y Deontología de la Información”. PROFESOR ENCARGADO DE CURSO DE “Derecho y Deontología de la Información” en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
PROFESOR ASOCIADO de “Periodismo III” en la misma Universidad.
DIRECTOR del Instituto Pontificio de Filosofía de Madrid, Agregado a la Pontificia y Real Universidad de Santo Tomás de Manila, durante dos trienios.
PRESIDENTE de los Institutos Pontificios de Filosofía y Teología “Santo Tomás”, en Madrid, Agregados a la misma Universidad de Manila.
Realizó ESTUDIOS SUPERIORES COMPLEMENTARIOS en Italia, Francia, Inglaterra y Rumania y fue “Miembro Investigador” del Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud en Madrid.
Fue también profesor invitado de la Universidad Católica de Concepción (Chile) y Bibliotecario de la Biblioteca de los PP. Dominicos de S. Pedro Mártir de Madrid.
Como investigador y divulgador cabe destacar en sus numerosos escritos una etapa inicial centrada en el pensamiento de S. Agustín. Esta etapa quedó reflejada en la obra titulada Introducción a la filosofía de S. Agustín, aparecida en 1984. Su incorporación a la Universidad Complutense de Madrid significó la clausura de esta etapa y el comienzo de otra centrada en la ética de los medios de comunicación y reflejada en las obras Ética y medios de comunicación, y La nueva ética en los medios de comunicación. Desde 1971 su gran preocupación fue el tema de la vida humana como puede apreciarse en las obras: Bioética fundamental; Bioética, la nueva ciencia de la vida; La bioética y los hijos del futuro y más tarde Bioética y Biotanasia.
Hablando de la vida, sus trabajos sobre la pena de muerte alcanzaron notable prestigio hasta el punto de ser estudiados como objeto de una tesis doctoral en una Universidad de Roma.
Otro tema que terminó acaparando su atención como objeto de investigación fue el uso de la razón. Estaba convencido de que muchos de los problemas personales y sociales podrían ser al menos atenuados, si la gente aprendiera a usar esta facultad específica de los seres humanos. En la obra El uso de la razón habló ampliamente de este problema como experiencia personal del estudio y enseñanza de la filosofía a lo largo y ancho de su vida.
Fr. PEDRO GONZALEZ TEJERO O.P.
Nació en Velilla de Tarilonte (Palencia) el 30 de Agosto de 1920.
Estudio en los colegios dominicanos de Nuestra Señora de la Mejorada de Olmedo y de Ocaña de 1932-1936.y en san José e en Santa María de Nieva de 1939-1940.
Hizo el noviciado en el convento de Santo Tomas de Avila de 1940-1941.
Curso los estudios institucionales en Santo Tomas de Avila de 1941-1945 y en la casa dominicna de River Forest, Ilinois, USA, de 1945-1947 donde se ordenó sacerdote en 1947.
Allí tambine hizo el lectorado en Teología y Master en Artes en 1948 y estudios complementrios en en Educación en la Universidad Catolica de America, Washinton DC de 1948-1949.
Profesor en San Juan de Letran, Manila, de1949-1954; Prior del Conventode Santo Domingo de Quenzon City de 1954-1957;Maestro de estudiantes en San Pedro Martir, Madrid, y en Santo Tomas, Avila, de de 1958-1967;Prior del Convento de Santo Domingo de Ocaña de 1967-1970; Vicario Provincial del Vicariato de la Provincial del santo rosario en Filipinas dde 1978-1982; Director del postulantado de Binondo, Manila, de 1983-1985 y superior de 1983-1985; profesor de UST, manila, desde 1979 y director espiritual del Seminario Central de UST, Manila, de 1990-2013.
Últimamente estaba en el Convento de Santo Tomas de UST, Manila y dada su edad 102 años, había quedado casi ciego y sordo. Un hermano que siempre vivió para la Orden y que acompañó a muchos hermanos jóvenes en el proceso de formación.
Que el Señor le tenga en la gloria.